Cómo conservar el Aloe Vera
Aloe Vera en maceta. ¿Cómo conservarlo?

Antes que nada debes saber que las plantas de Aloe Vera son muy fáciles de mantener, son increíblemente resistentes, lo único que no soportan es la humedad y el frío.

Es una maravilla tener una planta, incluso mucha gente asegura dan buenas energías al lugar.

Para empezar, ponga la planta en una maceta de más de 30 cm de diámetro al menos.

En el fondo ponga una capa de drenaje, grava, bolas de arcilla, picón que decimos en las islas. A esta suculenta le gusta la tierra un poco gruesa.

Finalmente añada un tercio de tierra de jardín al manto de trasplante.

La Sábila, así se le llama también, se riega una vez por semana o cada diez días.

En la zona más cálida del balcón o la ventana, con sol y sombra preferiblemente, de marzo a octubre. En otoño e invierno resguarde el Aloe del frío y la humedad.

Si lo quieres para combatir la psoriasis, dermatitis, las arrugas, el acné etc. o tomarlo con cierta frecuencia, es fundamental saber comprar un buen Aloe Puro, puede aprender como saber que es puro en la página de INICIO.

También puede quitarle la aloína al gel de la hoja del Aloe Vera, entre en este enlace para saber como: ¿Cómo preparar la planta de Aloe Vera para aplicarla o comerla?

Una vez abierto, se puede mantener mínimo medio año en la nevera. Las hojas dos o tres semanas.

Lo podemos mezclar con aceites como la de coco, almendras, oliva, karité, o para un efecto más regenerante aún, con aceite de rosa mosqueta.

Otra gran opción es multiplicar sus propiedades con aceites esenciales puros, son de ayuda a nivel emocional y físico.

Para pedirlas con ofertas y asesoramiento continuo, sacando fácilmente todo el partido, puedes contactar aquí (Ve a tienda en el menú para ver productos y contacto bajo el nombre del asesor para que te indiquen como realizarlo y obtener regalos).