Aloe Vera pulpa de la hoja, ¿Cómo preparar la planta de Aloe Vera para aplicarla o comerla?
Aloe Vera, pulpa de la hoja, Preparar la planta de Aloe Vera.

Primero, las plantas deben tener más de cinco años. el Aloe muy joven no tiene suficientes propiedades.

Segundo, para cortar la hoja, es bueno usar un cuchillo de cerámica, el metal oxida el gel y disminuye las propiedades.

Tercero, siempre una hoja que se encuentre más cerca de la tierra, que la misma planta va eliminando con el tiempo.

Cuarto, es suficiente un solo corte pequeño, pegado al tronco, se tira suavemente. Así es fácil mantenerla sana y no estropearla, agradeciéndole el tesoro que nos regala.

El Aloe Vera contiene una pulpa traslúcida, que sin tratar tiene unas líneas rojas, la aloína, con un poder desinfectante y laxante. En exceso puede ser irritante tanto para la piel, como para el estomago.

En caso de una herida se puede utilizar sin quitarle la aloína, cortando y abriendo la hoja para extraer directamente o frotar con la pulpa.

Por último y muy importante, para tratar y usar reiteradamente hay que extraer la aloína antes de utilizar su pulpa.

Una forma efectiva, es dejar la planta 24 horas en vertical, con una abertura y en agua, que debes cambiar al menos una vez, para eliminar la mayor parte de esta sustancia.

Tras esas 24 horas puedes abrir la hoja con un corte por la mitad, quita los laterales para no picarte si te es más cómodo, y frota en la piel directamente o saca toda la pulpa para uso tópico o tomarla.

Si tienes una planta, puedes ver como conservarla haciendo click aquí. En los viveros suelen tener plantas de Aloe Vera Barbadensis Miller.

Y si prefieres un buen producto de Aloe Vera puro, envasado en frío en el lugar de cultivo biológico, preparado ya para consumir, tienes mis enlaces en la página del Zumo para beber y de Gel para la piel.