ALOE VERA PARA EL PELO

CUIDA TU CABELLO CON EL ALOE PURO.

La acción hidratante y reparadora del Aloe Vera Puro, se nota también en el cabello, a continuación voy a detallar los principales usos para el pelo.

Prueba con el gel natural, añade un poco de aceite como la de romero, aceite de oliva o de coco extra virgen.

Caída

Su uso en el cuero cabelludo ayuda a frenar problemas de caída e incluso en ocasiones a recuperar algo del cabello perdido, es una forma increíble de alimentar las raíces.

Muchas de las veces la pérdida del pelo, va acompañada de zonas rojas, una dermatitis, infección, irritación, cambio hormonal, debido a disgusto muy fuerte o periodos muy prolongados de estrés…

Antes que nada, sería muy importante identificar como nos sentimos, ser conscientes de aquello que está provocando la situación, buscar actividades para relajarnos, expulsar las tensiones, escribir diariamente como nos sentimos para exteriorizarlo puede ayudar, escribiendo o repitiendo después frases positivas que contrarresten lo que nos está provocando el malestar.

Caspas

Son múltiples las causas que provocan el problema que es principalmente estético, incómodo si además vienen acompañados de picores.

En ocasiones se presenta con un cuero cabelludo seco, otras veces es el exceso de grasa y nuevamente las emociones juegan un papel, yo diría principal, agravando la condición. Otra vez es este, el Aloe Vera Verdadero o de Barbados, nos puede ayudar muchísimo. En caso de ser la sequedad una característica de su cabello, es ideal añadir aceite de oliva a la aplicación, depende de cada uno, puede ser la mitad o menos de la preparación.

Otras veces es un problema de hogos, se relaciona también con la soriasis o la dermatitis seborreica, no en vano es una patología de la piel. La acción bactericida y fungicida hacen de la planta un aliado perfecto.

Por último nombrar, la contaminación del aire o el lavarse el pelo con agua no muy equilibrada junto con las temperaturas extremas, por lo tanto ponerlo para salir junto con algún aceite perfumado queda como una gomina natural, en este caso siempre es mejor el jugo de aloe sin pulpa para que no queden restos en el look.

Puntas abiertas

El exceso de sol, el frío gélido, los productos químicos, el cloro, las prisas al peinarse… pueden estropear las puntas quedando desunidas, secas, en definitiva no tan sanas. En este caso  añadiendo también aceite de coco se obtiene un resultado increíble. Se restaura, se recupera el brillo.

Aplicar

La mejor forma es poner una cantidad abundante y masajear, dejándolo toda la noche y bañándose al día siguiente.

Yo en ocasiones lo aplico al menos unos veinte minutos antes de ducharme, ideal son dos horas.

Un truco que aprendí en el museo de las hierbas de Tejeda, en el centro de mi isla donde se mantienen las tradiciones de manera más autentica, es poner un gorro de lana cuando se tiene el aloe. el calor favorece que se abran los poros y entren todos los nutrientes, es totalmente lógico.

En conclusión, pon Gel o Zumo de Aloe Barbadensis Miller para tener un pelo saludable y bonito.